BLOG DEL INSTITUTO ESB

Encuentra información sobre aceites esenciales, Aromaterapia, Cosmética Natural y Ecológica y mucho más…

Agricultura regenerativa

Agricultura regenerativa: la clave contra el cambio climático

Actualidad
3 Comentarios

Agricultura regenerativa: la clave contra el cambio climático

Netflix no nos paga por hablar de sus documentales, pero lo cierto es que últimamente al Equipo ESB nos está sorprendiendo gratamente con algunas de sus propuestas. El documental «Kiss the ground«, traducido en España como «Besa la tierra. Agricultura regenerativa.», es uno de los visionados que nos ha parecido maravilloso por su sensibilidad y el interesante debate que abre. Es por este motivo que hemos decidido compartir con vosotrxs algunas reflexiones a las que invita.

La importancia de los suelos

Desde el punto de vista de la agricultura regenerativa, la clave de la sostenibilidad medioambiental está en el cuidado del suelo como sistema vivo. Un sistema que, en estado de riqueza, es capaz de absorber de manera natural el dióxido de carbono (CO2) presente en el aire y en la atmósfera. Teniendo en cuenta, además, que es precisamente la acumulación de CO2 lo que causa el calentamiento global, ¡la agricultura regenerativa tendría la capacidad de llegar a revertir el cambio climático en tan solo 40 años!

Pero para ello sería necesario abandonar hábitos de consumo industrial masivo. Son muchas las civilizaciones precedentes que, tras grandes expansiones, ¡acabaron por desertificar sus suelos en ocasiones precedentes! La historia nos ha mostrado estas experiencias una y otra vez, de las cuales es nuestra responsabilidad aprender. Es por ello que tenemos diariamente la oportunidad de apostar por el respeto en relación con los procesos naturales de la tierra, el reino vegetal y la ganadería.

Favorecer la regeneración

Esto es lo que nos ha parecido más sorprendente a la vez que comprensible: el hecho de que la respuesta a la restauración de la salud de la Madre Tierra se encuentra en la misma Naturaleza. Devolver el equilibrio natural no requiere precisamente de grandes avances tecnológicos ni de recursos más allá de las capacidades humanas. Lo que se necesita es que la sociedad adopte una actitud más consciente respecto a sus hábitos de consumo, como por ejemplo la alimentación, y respecto a la gestión de la materia orgánica considerada hasta ahora desechable.

Esto es, en definitiva, honrar la tierra con una vida más sencilla y conectada tanto con la naturaleza en sí misma como con el suelo que nos sostiene. Respetar los ciclos de cultivo y los ecosistemas formados por la flora y la fauna son pilares fundamentales para la agricultura regenerativa. Esto es, desde el punto de vista del Instituto de Aromaterapia Integrada ESB, comprender que las personas formamos parte de la Naturaleza y que, por mucho que nuestro impacto pueda o no ser positivo, nuestra existencia dependerá en cualquier caso de ella.

La Tierra: nuestro hogar y sostén

El reino vegetal y los ecosistemas naturales nos ofrecen las condiciones necesarias para vivir. La decisión de contribuir a que los/as hijos/as de nuestros/as hijos gocen de las condiciones saludables y óptimas para su supervivencia está en nuestras manos. Por pequeño que sea el gesto, el cambio puede llegar a ser muy grande. Es posible que, en general, sea difícil que una persona aislada consiga un impacto global significativo. Pero si muchas personas se unen a la misma causa, en este caso a la de contribuir a la regeneración, y extienden este conocimiento, el necesario cambio estará más cerca.

Desde el Instituto ESB lo tenemos claro: seguiremos difundiendo los beneficios de la naturaleza y defendiendo la salud desde un punto de vista integrativo.

 

Jennifer Dionela Noe

Equipo ESB

, ,

3 Comentarios. Dejar nuevo

  • Kurt Michael Arruda
    18 noviembre, 2020 13:35

    ¡Enhorabuena en difundir el documental!
    Nosotros llevamos mucho tiempo advirtiendo la perdida de suelos dentro del mundo de la producción de plantas aromáticas y medicinales, tanto en fincas convencionales como en ecológicas.
    La parte agraria es la porción mas “fea” dentro de lo mundo de los aceites esenciales, salvo las típicas fotos que se hace, donde hay muy poca cobertura sobre las consecuencias medio ambientales.
    Damos por supuesto que las plantas aromáticas son rusticas (que lo son) y con suelos degradados o muertos se desarrollen y es una buena alternativa de cultivo… eso hace que podemos dar continuidad a un suelo en muy mal estado sin realmente plantearse el problema raíz, ¿Cómo podemos sanar el medio ambiente? , las prácticas agrias que se emplean en esos suelos degradados van propiciar aun mas su malo estado tanto en cultivos convencionales y ecológicos.

    ¡No soy muy de hacer propaganda, pero en ese tema en concreto tengo que puntualizar que nosotros en Huesca provincia, en el medio de la agricultura industrial trabajamos nuestros campos con el enfoque de regenerar!
    Somos la única destilería (de momento) donde nuestra ética del medio ambiente nos hace trabajar los campos con enfoque al suelo, hemos conseguido crear los primeros milímetros de humus en el suelo!! Las aromáticas son potentes variables en regenerar nuestros suelos en la península.
    Invito a tod@s visitarnos una vez que ya se puede salir, para disfrutar de una finca de PAMS realmente regenerativa.
    Nosotros nos somos Savia Íbera, pequeños artesanos y agricultores, hacer la buscada por internet y nos encontrarás.

    Un saludo a tod@s,

    Responder
    • Muchas gracias por tu aportación Kurt, y por el excelente trabajo que estáis realizando y los estupendos aceites esenciales que conseguís destilar, recomiendo mucho que se os visite y que prueben vuestros productos. Hay que apoyar inciativas de calidad como las vuestras. Saludos y abrazos. Enrique

      Responder
  • Marta Pubill
    15 enero, 2021 09:13

    Muchísimas gracias por vuestras recomendaciones, en especial por vuestro post de «Agricultura regenerativa» y por el documental de Netflix «Besa la tierra». Ha sido muy interesante, me ha encantado y también lo recomiendo 100%

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú

Descubre los 65 aromas que parecen aceites esenciales

y no lo son

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Descubre los 65 aromas que parecen aceites esenciales

y no lo son

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

logo Instituto ESB

Recibe todas las novedades del Instituto ESB

Escribe tu nombre y email para registrarte a la newsletter

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.