BLOG DEL INSTITUTO ESB

Encuentra información sobre aceites esenciales, Aromaterapia, Cosmética Natural y Ecológica y mucho más…

agua de colonia y agua de florida

AGUA DE COLONIA Y AGUA DE FLORIDA

AGUA DE COLONIA Y AGUA DE FLORIDA

En este artículo, quisiera hacer una aclaración entre las diferencias de un agua de Colonia y un agua de Florida, desde la perspectiva profesional como perfumista artesano natural.

El agua de Colonia, se atribuye a Juan María Farina, italiano establecido en la ciudad alemana de Colonia y donde descubrió esta genial y refrescante fórmula sobre el año 1709. A este tipo de aguas se les llamaba “aguas de tocador” en español y “eau de toilette” en francés.

Otra versión de la historia cuenta que el inventor real fue Pablo de Feminis en Milán sobre el año 1690. Yerno de Juan Antonio Farina, le pasó la fórmula y este desde París en 1806 comenzó a comercializarla.

De cualquier modo, y sea como sea la historia real, lo que podemos constatar es que esta fórmula tuvo un enorme éxito comercial en el siglo XVIII, dando lugar a innumerables imitadores que no consiguieron el renombre y prestigio del original.

Propiedades del agua de Colonia original

Podemos decir que el agua de Colonia original siempre tuvo un efecto tónico y refrescante muy apreciado por las personas elegantes de la época.

Lo que claramente la diferencia de otros productos es:

  • Empleo de esencias de máxima calidad
  • Alcohol de granos rectificado cuidadosamente y perfectamente neutro
  • Maceración de al menos un año antes de usarlo

El resto de “aguas de tocador” que siguieron a esta original “de Colonia”, también buscaban ese mismo efecto tonificante y refrescante, muy valorado en una época en la que los olores cotidianos eran muy distintos a los que tenemos en nuestra civilización.

Algunas, incluso, se utilizaban como medicinas y las personas las ingerían, ya que venían a ser como elixires alcohólicos concentrados en plantas y esencias de la época. Podríamos decir, los precursores de los modernos extractos alcohólicos que empleamos en fitoterapia.

Composición de la fórmula original de agua de Colonia de J.M. Farina

La fórmula original  de esta agua de Colonia consta de dos fases:

1) Destilación de plantas aromáticas frescas en una mezcla hidroalcohólica

2) Mezcla con aceites esenciales y esencias de plantas aromáticas.

Los componentes de ambas fases son:

1) Melisa fresca, romero fresco, lirio de Florencia, alcohol y agua.

2) Alcohol, esencia de bergamota, esencia de limon, esencia de naranja, aceite esencial de azahar, aceite esencial de petit grain y aceite esencial de lavanda francesa.

Agua de Florida o “de la Florida”

En los países de climas cálidos, se hacía mucho uso de las aguas de tocador. Las más apreciadas eran el agua de Florida, el agua de cananga, el agua divina, el vinagre de tocador y el agua de Colonia entre otras.

Inicialmente, se elaboraban sobre todo en Alemania y exportaban a todo el mundo. Posteriormente pasaron a fabricarse localmente, sobre todo para evitar los costes de transporte y los impuestos aduanales a los productos con alcohol.

En su momento, América Central, Sudamérica, China y Japón eran los principales consumidores del agua de Florida, siendo las calidades japonesas las de mayor calidad por la exigencia de ese mercado.

Composición del agua de Florida

El agua de Florida original se preparaba con extractos de flores de retama blanca y debe a esa planta su nombre (Genista florida)

Las fórmulas pueden variar mucho según el fabricante, pero una totalmente natural podría ser esta:

Alcohol etílico 96º………………….245 ml.

Hidrolato de rosas………………….. 25 ml.

Esencia de bergamota. ………….40 gotas

Esencia de limón…………………. 25 gotas

Esencia de naranja amarga…… 13 gotas

Aceite esencial de lavanda….. 130 gotas (6,5 ml aprox.)

Aceite esencial de clavos……..     2 gotas

Aceite esencial de casia……….     2 gotas

Aceite esencial de neroli………    3 gotas

Elaboración

Para que el preparado tenga una máxima calidad, conviene elaborarlo sin prisas, por lo tanto, lo mejor es hacerlo del siguiente modo:

1) Premezclamos los aceites esenciales y esencias, hasta que estén perfectamente ligados con una varilla de vidrio y los dejamos madurar al menos durante un mes en una botella de vidrio con cierre hermético. Si no es hermético, la fórmula se evaporará.

2) Una vez pasado este tiempo, hacemos la mezcla de alcohol etílico e hidrolato de rosas, los mezclamos bien con varilla de vidrio y sobre esta mezcla, ponemos el preparado que ha estado macerando un mes. Agitamos bien con varilla de vidrio y lo dejamos macerar otro mes en una botella de vidrio con cierre hermético.

3) Una vez madurado al menos un mes*, se filtra con papel (filtro café o similar) para separar de la mezcla las fracciones que no se han solubilizado, posos y demás.

4) Después del filtrado, ya puede utilizarse.

 

 

*Nota: recordamos que los antiguos perfumistas dejaban hasta un año de reposo/maceración antes de envasar las aguas de Colonia de máxima calidad. Cuanto más tiempo de reposo pueda dejarse, más armonioso será el aroma final del producto.

 

 

Enrique Sanz Bascuñana.

Maestro Artesano Perfumista (Generalitat de Catalunya, 2014)

 

BIBLIOGRAFÍA

Durvelle, J.P. Formulario de Perfumes y Cosméticos. Gustavo Gili Editor. Barcelona 1921.

Mur, Dr. Perfumería y Cosmética. Editorial B. Bauzá. Barcelona, 1933.

Winter, F. Perfumería Moderna. Editorial Gustavo Gili. Barcelona 1944.

©Agua de Colonia y agua de Florida.

Propiedad intelectual de Enrique Sanz Bascuñana.

esb@institutoesb.com

Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra a través de cualquier forma o medio sin el permiso previo y por escrito del autor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal).

agua de florida, bergamota, casia, clavo, colonia, lavanda, limon, naranja, neroli, perfume, rosa, toilette

10 Comentarios. Dejar nuevo

  • Buenas tardes, son 130 gotas de lavanda o 13. Gracias

    Responder
    • Hola Álvaro, son 130 gotas. Para estas cantidades tan grandes es mejor trabajar en ml que corresponderían a unos 6,5 ml. Un saludo!

      Responder
  • M. Montserrat
    16 julio, 2020 20:46

    Hola. Podemos cambiar algunos aceites esenciales a nuestro gusto, ya que carezco de algunos de ellos? Por supuesto no se trataría de esa fórmula ancestral pero qué recomendáis? Muchas gracias

    Responder
    • Hola Montserrat, por supuesto, puedes cambiar lo que quieras, la perfumería no tiene límites en cuanto a creatividad. No recomendamos nada, porque las posibilidades de combinación entre aceites esenciales son muy altas. Saludos cordiales.

      Responder
  • Muchas gracias por compartir el saber , excelente artículo .soy afin de las cosas Naturales por mis raíces Aborigenes.un saludos grande desde Argentina

    Responder
  • Hola! El alcohol etílico es el de farmacia?? Sino es así cuál utilizar y dónde conseguirlo??
    Gracias

    Responder
  • Hice la receta x 4 Me di cuenta que no tenia tanta lavanda, puse 10ml luego confundí entre el petitgrain de naranja amarga y el limón (así que puse 80 gotas además de las 100 de limón, podría ser explosivo 😉
    agnol Te aviso en 1 mes
    Laetitia

    Responder
    • Hola Laetitia, eso sólo puede ser razonablemente peligroso para la piel si te expones al sol después de ponerte el producto y sin haber dejado entre 12-18 h de intervalo (según dónde vivas y el tipo de sol que tengas). En cuanto a aroma, será mucho más cítrico y menos «lavanda» que la fórmula original, pero seguramente también será muy agradable aromáticamente hablando. Suerte, ya me contarás, abrazo!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

keyboard_arrow_up

Descubre los 65 aromas que parecen aceites esenciales

y no lo son

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Descubre los 65 aromas que parecen aceites esenciales

y no lo son

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

logo Instituto ESB

Recibe todas las novedades del Instituto ESB

Escribe tu nombre y email para registrarte a la newsletter

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.