¿Aceites esenciales que desarrollan los pechos en hombres?
¿Desde cuándo el árbol del té y la lavanda son estrogénicos?
La lavanda y el árbol del té no son estrogénicos.
Ayer me preguntaba vía facebook una persona sobre este tema, a raíz de un estudio que circula por ahí desde el año 2007 y que dice que tres niños (3, ni 30, ni 300, ni 3000, sólo 3) desarrollaron ginecomastia (desarrollo de las glándulas mamarias en hombres) por usar cosméticos que contenían uno de los dos aceites esenciales.
Mi primera reacción fue de sorpresa: en mi vida he oído que la lavanda y el árbol del té puedan ser estrogénicos.
Otros aceites esenciales si lo son (por ejemplo la salvia sclarea) y tiene cierta lógica evitarlos por ejemplo, en cánceres hormonodependientes.
Pues bien, puestos a investigar sobre el tema para dar contestación a esta persona que me preguntaba, me encuentro con lo siguiente:
1) Este es un estudio del 2007* que fue ampliamente criticado y refutado (ver artículo de Robert Tisserand aquí: https://naha.org/naha-blog/neither-lavender-oil-nor-tea-tree-oil-can-be-linked-to-breast-growth-in-you)
2) Se sigue usando y haciendo referencia en la comunidad médica internacional a pesar de lo inexacto de todo su planteamiento y resultados.
Evidentemente, forma parte de la «cruzada» que existe desde hace muchos años contra los productos naturales con propiedades terapéuticas.
Evidentemente, se hacen «oídos sordos» a las evidencias que demuestran que ninguno de esos dos aceites esenciales interviene en el proceso de estimulación del crecimiento de los pechos (ni en hombres ni en mujeres)
Es más, algunos pediatras aconsejan a algunos padres/madres que no apliquen productos que los contengan por el riesgo de desarrollo prematuro de las glándulas mamarias -basándose en ese estudio desfasado exclusivamente-
3) Sorprendentemente, 11 años después, no ha habido restricción en el uso de estos aceites esenciales a nivel cosmético, algo increíble puesto que en cuanto los legisladores de turno tienen la más mínima seguridad de poder probar algo en contra de los productos naturales, lo hacen sin ningún tipo de miramiento.
¿Porqué no ha pasado con estos aceites? ¿Tal vez porque no puede demostrarse que sean estrogénicos?
¿O porque la investigación del 2007 está claramente sesgada buscando culpabilizar a dos componentes concretos, sin tener en cuenta otros muchos de esos productos cosméticos que ni siquiera se nombran en el estudio?
4) Millones de personas en todo el mundo consumen árbol del té y productos que lo contienen desde hace décadas sin problemas. Lavanda desde hace siglos.
Nunca hemos tenido en nuestra experiencia profesional como aromaterapeutas casos que apoyen esta hipótesis absurda de que ambos aceites esenciales son estrogénicos.
Por lo tanto, para tranquilidad de todas las personas que quieren usar bien la aromaterapia, simplemente infórmense adecuadamente, lean los artículos y referencias completamente y no se queden sólo con los titulares. Se harán un gran favor.
Los aceites esenciales correctamente empleados son fuente de salud y bienestar. Cualquier cosa que nos tomemos o apliquemos en exceso, puede dañarnos. Usemos el sentido común.
Pueden ver un magnífico artículo en castellano de Antonia Jover en su blog: https://aromaterapiafamiliar.wordpress.com/2017/12/14/el-aceite-esencial-de-arbol-del-te-no-hace-crecer-el-pecho-no/
*Dean CJ 2007 Prepubertal gynecomastia linked to lavender and tea tree oils. New England Journal of Medicine 356:2543-2544