BLOG DEL INSTITUTO ESB

Encuentra información sobre aceites esenciales, Aromaterapia, Cosmética Natural y Ecológica y mucho más…

cursos y talleres de aromaterapia

Aromaterapia para estudiantes, mejora el resultado en tus exámenes.

¿Estás aún de exámenes?¿Te toca aprobar la Selectividad en la segunda convocatoria (julio o septiembre)? ¿Te van a quedar asignaturas para septiembre?  Pues aquí tienes unos consejos de aromaterapia que te ayudarán a mejorar tu rendimiento a la hora de estudiar.

PSICOAROMATERAPIA PARA ESTUDIANTES

Hace ya muchos años que Robert Tisserand demostró que ciertos aceites esenciales tenían efectos positivos, tanto en la memoria como en la concentración. El fue, sin duda, el impulsor del término “psicoaromaterapia” en nuestra era.

Honrando su trabajo, te planteo una serie de posibilidades para que en las épocas de exámenes  puedas aprovechar las maravillosas propiedades de algunos aceites esenciales en este sentido.

En un principio, Robert nos planteó 4 aceites: Limón (Citrus limon), Romero (Rosmarinus officinalis, cualquier quimiotipo), Pimienta negra (Piper nigrum) y Menta piperita (Mentha x piperita).  Como ves, son aceites muy comunes, asequibles y económicos que además nos sirven para infinidad de otros tratamientos de aromaterapia.

Considero que la elección de un buen aceite esencial que sintonice con tus gustos es lo más importante. A ello le llamo desde hace años “afinidad aromática” (A.A.)

También considero que no hace falta mezclar varios aceites. No es que esté en contra de las mezclas (que ahora todo el mundo llama “sinergias” aunque no lo sean), las mezclas forman parte esencial de la historia de la aromaterapia desde hace décadas, pero en psicoaromaterapia es extremadamente importante la personalización y cuando mezclamos aceites (contrariamente a lo que muchos dicen), no necesariamente se suman propiedades.

Por lo tanto, yo trabajo de forma unicista y te recomiendo buscar un aceite que te llegue mucho, que lo hagas tuyo, que te den ganas de comerlo. Eso indica una A.A. muy alta, también unas posibilidades de éxito excelentes. Además, cada aceite tiene un efecto a nivel psicoemocional distinto en cada persona, hay que tomarse un tiempo para individualizar.

Para aplicar estos aceites en el ámbito del estudio, es muy positivo contar con un difusor de aceites esenciales. También combinar el efecto del difusor con la olfacción frecuente, especialmente cuando se quiere memorizar algo en concreto. Y por supuesto, llevarlos encima (preparando un aceite de masaje) es algo excelente para que todo el potencial de los aceites se despliegue.

Mis recomendaciones generales son:

Para mejorar la concentración: Menta piperita, actúa como un rayo láser, es decir, enfoca y dirige toda la energía unidireccionalmente. Aquí aplicaríamos sobre todo en personas que se distraen con facilidad o en asignaturas que nos resultan pesadas y complicadas y de las que inconscientemente intentamos evadirnos.

Para mejorar nuestra parte racional: Limón, su influencia sobre el hemisferio izquierdo (racional) es muy notable. El limón puede estar indicado en personas poco racionales y más emocionales, también en materias y asignaturas como matemáticas, física, química…

Para aumentar nuestra resistencia: Romero (cualquier quimiotipo sirve, por lo tanto, no uses verbenona). El romero nos va a dar el “chute” natural de energía que necesitamos cuando las jornadas de estudio son muy largas o intensivas (previo examen) de una forma natural y sana. También ayuda a memorizar y aunque no es tan potente como la menta, a enfocar, sobre todo el quimiotipo cineol.

– Para asimilar los contenidos: Pimienta negra. Uno se puede concentrar y también memorizar, pero si no asimila y comprende los contenidos, después del examen todo eso se pierde. Cuando te cueste mucho integrar contenidos, recuerda la pimienta negra.

Nota muy importante: Esto son recomendaciones generales. Por encima de todo: nunca uses un aceite esencial que te disguste en psicoaromaterapia, conseguirás el efecto contrario al que estás buscando. En función de la A.A. puedes encontrar otros aceites esenciales que también te sirvan para los fines que hemos descrito antes.

Formas de aplicación

En casa:

  • Uso del difusor, cerca del lugar donde se está estudiando y siempre que la persona no se sienta invadida ni molesta por el olor. El olor está para ayudar y hacer sentirse mejor. Escúchate y siente cuando es suficiente para ti.
  • Aceite de masaje: Aplícalo en el pecho (para que tu calor lo difunda hacia la nariz), pulsos y plantas de los pies. Puedes hacer mezclas de cualquier aceite vegetal que tengas o te guste con olor suave y un 5% de aceite esencial. En una botella de 10 ml. 10 gotas de a.e. y el resto de aceite vegetal, mezclar bien y aplicar.
  • Olfacción directa de la botella del aceite esencial elegido

 

Fuera de casa:

  • Olfacción directa de la botella, también de unas gotas en un pañuelo.
  • Aceite de masaje, aplícalo antes de entrar al examen o prueba como se ha indicado anteriormente. Si has estado estudiando algo de forma intensa y concentrada y estaba presente el a.e., cuando vuelvas a olerlo crearás un vínculo aromático con la memoria de lo estudiado.
  • Puedes llevar en tu coche uno de esos difusores que se conectan al mechero para que vaporice el aceite que necesitas, es una manera excelente de mantener altas las capacidades mentales y además te aromatiza deliciosamente el vehículo. Estos también suelen poder conectarse a PC.

 

Si te pones muy nervioso/a con las pruebas y exámenes, busca un a.e. que te ayude a serenarte. Esto es muy personal, no a todo el mundo le van bien los mismos aceites esenciales. Destacan los cítricos, también algunas flores como el azahar y si eres herbal, la muy socorrida lavanda puede hacer milagros. Pero sobre todo recuerda que ha de gustarte mucho lo que hueles. Una vez encontrado (no te compliques con mezclas, busca uno potente) llévalo siempre encima y huélelo directamente de la botella todas las veces que lo necesites, en cuanto te sientas angustiado/a, nervioso/a, miedoso/a. Si has elegido bien notarás el alivio de forma inmediata.

Si te gustaría saber más sobre cómo te pueden ayudar los aceites esenciales a mejorar tu rendimiento personal y profesional y a gestionar tus emociones, quizás te interesa este curso de Psicoaromaterapia Online.

©Psicoaromaterapia para estudiantes
Propiedad intelectual de Enrique Sanz Bascuñana.
esb@institutoesb.es
Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra a través de cualquier forma o medio sin el permiso previo y por escrito del autor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal)
, , , ,

8 Comentarios. Dejar nuevo

  • Me encanto esta receta, pero cuantas gotas le pondría si quiero hacer un roll on con los 3 aceites, cuanto sería de cada uno?

    Responder
  • quisiera saber si con velas se podría generar el efecto positivo también y que aromas me recomendaría?

    Responder
    • Hola Yas, las velas son una forma muy poco eficaz de usar aceites esenciales, porque los queman y se han de emplear cantidades muy grandes para poder tener efectos. Por tanto, no recomiendo este tipo de aplicaciones, le rentará más usar un difusor o bien oler desde la botella o impregnando un pañuelo o algo por el estilo. Para este tipo de aplicaciones puedes ver los aceites que recomendamos en el artículo. Saludos!

      Responder
  • Buenas tardes, me a gustado mucho la información que han dado. Me ha sido de mucha ayuda. Quisiera saber que aceites se pueden usar para fortalecer el sistema inmunológico, gracias por la

    Responder
    • Hola Bibi, hay bastantes aes que pueden servir para eso, son muy conocidos el árbol del té o el incienso, por ejemplo, pero pueden crearse protocolos con muy diferentes y aplicarlos en masaje para que el sistema inmunológico se vaya reforzando. Saludos cordiales.

      Responder
  • Hola, podrías explicar porque decís en el artículo que cualquier quimiotipo de romero sirve, pero no el de verbenona? Como identificar que tipo de quimiotipo tiene cada aceite, ya que por lo general ese dato no se incluye en los empaquetados. Gracias, Saludos!

    Responder
    • Hola Ana, en el artículo no dice que no sirve el de verbenona. Dice que como sirve cualquier quimiotipo, no uses el de verbenona. ¿Por qué? Sencillo, es el más caro y normalmente difícil de encontrar. Cualquier empresa moderna de aromaterapia que se precie, hoy en día y desde hace al menos un par de décadas, que venda un a.e. de romero sin especificar el quimiotipo, está demostrando un nulo conocimiento de la actualidad de la aromaterapia, por lo tanto, si las empresas donde compras no lo señalan en sus etiquetados, es que no son profesionales del sector. Saludos cordiales.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú

Descubre los 65 aromas que parecen aceites esenciales

y no lo son

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Descubre los 65 aromas que parecen aceites esenciales

y no lo son

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

logo Instituto ESB

Recibe todas las novedades del Instituto ESB

Escribe tu nombre y email para registrarte a la newsletter

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.