CÓMO LOS ACEITES ESENCIALES PUEDEN AYUDARTE A DORMIR MEJOR
Enrique Sanz Bascuñana. Aromatólogo A.E.A.
Si duermes mal, no descansas lo suficiente y no recuperas la energía con el sueño, es bueno que sepas que los aceites esenciales pueden ayudarte a dormir mejor.
Posiblemente estos aes de los que voy a hablarte puedan ayudarte a darle la vuelta a la situación.
Los aceites esenciales, al contrario que los medicamentos que se usan para este tipo de problemas (hipnóticos) no tienen sus efectos secundarios ni producen adicción.
Si sabemos emplearlos de forma correcta, serán inocuos y sanos para nosotros, nos ayudarán a recuperar el sueño y el descanso de una forma completamente natural.
Aunque hay muchos aes adecuados para este tipo de problemas, aquí sólo voy a señalar aquellos que son más fáciles de encontrar y más económicos.
El estudio de la aromaterapia y la formación que se necesita para aprovechar mejor las ventajas de los aceites esenciales, nos permite profundizar más en las otras posibilidades que existen, pero quiero que esta información sea lo más asequible posible a todo tipo de públicos y en todos los lugares donde se vea.
Después te proporcionaré una buena fórmula para que puedas experimentarla.
Los mecanismos que explican su éxito como calmantes, son los siguientes:
1) Por la transferencia de cargas eléctricas -como sucede en el efecto antiinflamatorio-
2) Estimulan el sistema nervioso parasimpático
3) Inhiben el sistema simpático
4) Reequilibran el sistema nervioso
¿QUÉ ACEITES ESENCIALES USO PARA DORMIR MEJOR?
EN DIFUSOR
– A. e. de mandarina cáscaras (verde o roja) Citrus reticulata
– A.e. de petit-grain mandarina-hojas Citrus reticulata
Nota: no lo recomiendo tanto porque su aroma puede ser extraño, pero si es agradable, sirve también.
– A.e. de bergamota Citrus bergamia
EN APLICACIÓN SOBRE LA PIEL (Pecho, plexo solar)
– A.e. lavanda (Lavandula vera-officinalis- angustifolia) preferentemente una lavanda fina
– A.e. mejorana dulce (Origanum majorana)
– A.e. manzanilla romana (Chamaemelum nobile- Anthemis nobilis)
EN APLICACIÓN CORPORAL
– A.e. Ravintsara (Cinnamomum camphora qt. 1,8 cineol)
Aunque hay otros muy eficaces e interesantes, prefiero no hablar de ellos aquí por su precio y por su dificultad de acceso en muchos países. Lamentablemente, no en todos los lugares del mundo tenemos la facilidad que existe en Europa de conseguirlos. Además, soy de la opinión de que si puedes resolver un problema con un ae económico, es mejor reservar los más caros para otras cosas en los que son más específicos o insustituibles.
Ahora te voy a explicar cómo se aplican y posteriormente, te voy a dar la fórmula que también podrás ver aquí abajo:
1) DIFUSORES: Unas pocas gotas son suficientes para conseguir un efecto aromático en difusión, dependerá del aparato y de las especificaciones técnicas del fabricante. En este caso, lo importante que has de tener en cuenta, es que los difusores sirven para crear atmósferas, y que en el caso que estamos tratando, deben de ser un complemento y no buscar el efecto total sólo por usarlos. Recomiendo siempre también la aplicación sobre la piel. Además, hay que tener una serie de consideraciones con ellos, que te explico en este otro post.
2) PIEL (PLEXO SOLAR, PECHO): Siempre vamos a usar una dilución del aceite o aceites esenciales que empleemos en aceite vegetal para aplicarlo en suave friega en la zona del plexo solar y el pecho.
Una buena proporción para adultos estará entre el 3-5% de aceite esencial y el resto de un aceite vegetal al gusto. Se mezclan y aplican suavemente sobre la piel.
Esta forma es muy agradable y placentera, pero, además, es muy efectiva. Debe complementarse siempre el difusor con aplicación en la piel, como dije antes. Precisamente porque es muy agradable y placentera, ES IMPERATIVO QUE BUSQUES SIEMPRE ACEITES ESENCIALES QUE TE AGRADEN.
No emplees algunos que pueden tener estas propiedades, pero un olor desagradable o demasiado disruptivo como para que te permita descansar.
Siempre haz caso a tu sensibilidad olfativa.
3) CORPORAL (todo el cuerpo): En este caso, hablamos de aceites esenciales que, al aplicarse en una gran zona corporal, ayudan a descargar la tensión muscular, como en el caso de la ravintsara.
El que tenga un aroma estimulante, no implica que no funcione excelentemente en estos casos que precisan de dicha descarga de forma suave y respetuosa. Aquí podemos hablar de diluciones entre el 5 y 10% de aceite esencial y el resto de aceite vegetal para adultos.
No todos los aceites esenciales se usan de forma segura a estos porcentajes, por ello es muy importante tener una mínima formación para poder aplicarlos correctamente y no producir daños a nadie.
En el caso de que veamos que, por nuestra constitución psíquica, la ravintsara nos estimula demasiado, puede cambiarse por lavanda y seguir el mismo procedimiento.
FÓRMULAS DE AROMATERAPIA PARA DORMIR
PIEL
A.e. lavanda……………….1,5%
A.e. mejorana dulce……..1%
A.e. manzanilla romana..0,5 %
Aceite vegetal………………..97 %
CORPORAL 1
A.e. ravintsara…….10%
Aceite vegetal……..90%
CORPORAL 2
A.e. Lavanda…………………………5%
A.E. Petit-grain mandarina……..2%
A.e. mandarina (roja o verde)…2%
A.e. Manzanilla romana…………1%
Aceite vegetal…………………….90%