BLOG DEL INSTITUTO ESB

Encuentra información sobre aceites esenciales, Aromaterapia, Cosmética Natural y Ecológica y mucho más…

El Efecto Placebo

El Efecto Placebo

El Efecto Placebo

Traducción libre del francés
Instituto para la Protección de la Salud Natural

¿Placebo o Hawthorne,
Recuperación Espontánea?

Usted probablemente conoce el concepto de placebo. En la medicina, es una parte indispensable de la curación o alivio de un paciente.

A veces oímos que el efecto placebo desempeña el 30 y el 60% en la curación de un paciente.

Esto es muy considerable e… ¡inexacto!

Pero es bastante cierto que los médicos se resisten a este fenómeno que ven como un competidor. Las compañías farmacéuticas aún aceptan menos el concepto. ¿¡Qué te parece!?

Esto va contra el placebo, es decir, un producto sin efecto farmacológico. Los medicamentos se ponen a prueba. Si no son mejores que el placebo, no se reembolsan… (Abono al paciente de parte o la totalidad del importe del medicamento por parte del Estado)*

El placebo tiene mala prensa entre muchos científicos.

Por otra parte, también se plantean muchas preguntas, sin duda, fantasías, pero también esperanza.

Se entiende por qué en la lectura siguiente…

Prepárate para no ver a tu médico o terapeuta de la misma manera a partir de ahora…

¿Estás listo/a? ¡Vamos!

Lo que los médicos piensan…

En el mundo científico, se utiliza el concepto de placebo en dos situaciones: estudio doble ciego y mejorar el efecto esperado del tratamiento.

Los estudios de doble ciego son populares entre los médicos. Están situados en la parte superior de la jerarquía de las metodologías que demuestran la eficacia de un tratamiento. Se forman dos grupos de pacientes. Se le da a uno tratamiento y al otro placebo. Es una sustancia que se asemeja a la droga (sabor, textura, etc.), pero que no contiene ningún ingrediente activo.

Ni el médico ni el paciente sabe quién recibió qué. En algunos casos, el evaluador no es consciente de la prescripción del tratamiento, se denomina triple ciego. El evaluador ni siquiera sabe lo que se está probando y simplemente transcribe los datos.

Si el efecto del fármaco es superior al placebo, se estima que es eficaz. Es probable que en Francia sea reembolsado, con la esperanza de que sus efectos secundarios no sean demasiado poderosos…

El otro uso de la noción de placebo entre los médicos, significa una mejora en el paciente que no se había previsto. El médico es informado por un representante médico de la eficacia del tratamiento, o cuando (raro) él mismo proporciona los resultados de un estudio sobre este tratamiento.

Él tiene una idea clara del resultado que se esperaba. Ahora el paciente está mucho mejor de lo esperado. Este bono estará en la cuenta del efecto placebo.

Placebo y efecto Hawthorne se deben a dos causas diferentes:

Esta idea, sin embargo, no es exacta. Por encima de todo, es obsoleta. De hecho, los increíbles avances de la tecnología médica en los últimos años han permitido a los científicos aclarar la materia.

El efecto placebo

Los científicos parecen estar de acuerdo casi unánimemente en que hay salud en una parte que no depende del tratamiento, y que este porcentaje puede ser (muy) importante. Esto se explica por la combinación de tres efectos potencialmente positivos: el efecto placebo, el efecto Hawthorne y el de curación espontánea.

Según el profesor Jean-Marie Berthelot, un reumatólogo y experto del Hospital Universitario de Nantes, “el efecto placebo corresponde a una mejora en realidad inducida en el cerebro del paciente a través de la liberación de varios neurotransmisores (dopamina y endorfinas).” (1)

Este efecto positivo se mide a través de imágenes del cerebro.

Puede:

a)    Provenir de la experiencia del paciente: ya ha probado la droga y sabe que le ha hecho bien.

b)    Ser producida sólo por el optimismo del paciente que espera que el tratamiento sea bueno para él.

En ambos casos, el tratamiento funciona mejor con la fe que el paciente tiene en la medicación.

Con el efecto placebo el paciente recibe un beneficio por la confianza que deposita en un tratamiento dado. Este beneficio es cero a veces, y otras veces considerable. Sin embargo, se mide sólo en raras ocasiones.

A menudo, los estudios científicos consideran el efecto placebo y el efecto Hawthorne. Este último está vinculado a la relación terapéutica. Ésta es la ganancia (o por el contrario la pérdida) relacionada con la relación entre el terapeuta y el paciente sobre el tratamiento.

Se mide desde el paciente expresado en relación con el síntoma. Puede ser negativo o positivo.

Por ejemplo, la ansiedad o el estrés de un paciente en espera de tratamiento, puede aumentar el dolor que siente (efecto Hawthorne negativo). Por el contrario, un paciente que se encuentra en presencia del terapeuta en quien confía, puede sentir menos dolor del que se expresa en su cerebro.

Le vamos a preguntar, “en una escala de 1 a 10, ¿cuál es su nivel de dolor” Él dirá “4”. Sin embargo, la actividad hormonal de su cerebro, se observa a través de imágenes del cerebro, más bien indica 5. El paciente ganó un punto de dolor por la presencia del médico. ¡Ese es el efecto positivo de Hawthorne!

La confusión entre ambos conceptos (placebo y Hawthorne) es porque los estudios clínicos no siempre se disocian. A veces se miden juntos y llaman efecto placebo a la suma de ambos.

El poder combinado de los dos efectos

Un estudio de 2011 en pacientes perfundidos demostró convincentemente la fuerza acumulativa del efecto placebo y Hawthorne. (2)

Se formaron dos grupos de pacientes. Estaban conectados a las infusiones mediante controles remotos y no podían de ninguna manera saber qué producto recibirían o cuándo se pondría en marcha el procedimiento.

Ambos grupos recibieron analgésicos (para aliviar el dolor). Al primero se le informó del inicio y del final del tratamiento, pero no al segundo grupo.

¿Conclusión?

los pacientes informados de la puesta en marcha del tratamiento sintieron los efectos inmediatamente. En una escala de dolor del 1 a 10, fueron de 7 a 4 en minutos, y luego a 3 en una media hora.

El segundo grupo no sentía nada al principio, luego el dolor fue disminuyendo lentamente, hasta alcanzar el nivel 3 después de una hora y media.

Resultado:

El Hawthorne y efecto placebo han mejorado la eficacia de procesamiento en más del 50% durante más de una hora.

Por otra parte, hasta que se detuvo, el tratamiento funcionó mejor en aquellos que habían tenido la información, estos sufrieron menos que el segundo grupo.

¡La segunda conclusión es también interesante!

Al final del tratamiento, el primer grupo fue informado, pero no el segundo grupo. Los efectos del analgésico se detuvieron inmediatamente en el grupo informado, mientras que continuaron durante varias horas en el grupo no informado. ¡No es justo!

La recuperación espontánea: el elemento perturbador

Aparte de las cuestiones de percepción del paciente o cuidador, a veces los síntomas de una enfermedad desaparecen. En ocasiones esto no tiene nada que ver con el tratamiento tampoco. De manera brutal e inexplicable, ¡la enfermedad ha desaparecido!

Prof. Berthelot – ¡él de nuevo! – Ha publicado un artículo científico (3) comentando los datos para la curación espontánea. Si, él cree que la ciencia aún tiene que avanzar en este terreno, sobre todo porque los estudios se han mejorado, no obstante, confirma que el fenómeno existe y mejorías espontáneas suceden a menudo en proporción aún mayor que los efectos placebo y Hawthorne (acumulativo o no).

Es obvio que estos datos científicos que confirman la intuición de los pacientes y la observación de los terapeutas durante siglos, no facilitan la tarea de los que quisieran que la medicina se base en la evidencia estadística. Si confirman la curación al azar y natural… ¿dónde queda la ciencia?

Sin embargo, esta noticia es tranquilizadora. Nos revela pistas importantes para nuestra curación. Señala que las enfermedades son complejas, multi-causales y son tratables por una acumulación de cosas, incluyendo:

a) La confianza o fe en su tratamiento y las opciones terapéuticas a realizar.

b) La relación entre el terapeuta y el paciente juega un papel central. ¡Cuidar de ella te cuidará a ti también!

c) Una parte de aleatoriedad que todavía se nos escapa e, incluso en las situaciones más difíciles, siempre mantiene una esperanza de recuperación.

Los médicos y terapeutas, incluso con talento, muy bien equipados y entrenados, hasta los más dedicados, ¡no lo saben todo y no todo lo controlan!

A menudo, es incluso casi lo opuesto. Y  los mejores terapeutas son los de la conciencia.

¿Lo has adivinado quizá ya?

¿Quiere decir que ahora la ciencia está de acuerdo con usted?

Naturalmente suyo

Augustin Livois

Soporte IPSN

Este boletín ha sido publicado por el Instituto para la Protección de la Salud Natural.

(1) JM Berthelot, Hegel Diario, mayo de 2016 – Volumen 6 Nº 2

(2) Benedetti F, E Carlino, Pollo A. Administración Oculta de Drogas. Farmacología Clínica y Terapéutica 2011

(3) http: //www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20851021

Institut pour la Protection de la Santé Naturelle
Association sans but lucratif
Rue du vieux Marché au grain, 48
1000 BRUXELLES
IPSN

*N.T.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú

Descubre los 65 aromas que parecen aceites esenciales

y no lo son

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Descubre los 65 aromas que parecen aceites esenciales

y no lo son

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

logo Instituto ESB

Recibe todas las novedades del Instituto ESB

Escribe tu nombre y email para registrarte a la newsletter

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.