Faltan prácticamente 2 semanas para el inicio de un nuevo curso escolar. Una vuelta al “cole” sin precedentes después de más de 6 meses sin clases, debido a la situación provocada a partir del COVID. Tras todo este tiempo de incerteza, y ahora que el final de las vacaciones se acerca, las distintas comunidades autónomas de España firmaron al fin, el pasado 27 de agosto, un acuerdo sobre las medidas de seguridad sanitaria en los centros escolares.
Algunas de las medidas que se establecen son:
- El uso de mascarillas obligatorias a partir de los 6 años independientemente de la distancia interpersonal
- Garantizar la estanqueidad del grupo de convivencia estable en todas las actividades que se realicen en el centro educativo
- Se realizará una higiene de manos de forma frecuente y meticulosa un mínimo de 5 veces al día
Teniendo en cuenta una visión integrada de la salud (psíquica, emocional, y espiritual además de la física) en el Instituto de Aromaterapia Integrada E.S.B. somos conscientes de la incertidumbre que estas condiciones pueden provocar en niños y niñas tan pequeños, así como la preocupación que puede generar en las familias. Y es que la interacción entre niños y niñas no se limita únicamente a sus compañeros de aula, sino también con quienes comparten extraescolares, momentos en el parque y con otras personas cuidadoras.
Una preocupación familiar que consideramos totalmente legítima si se considera el desarrollo saludable de la infancia en todos sus ámbitos y de manera íntegra. Tal es así, que muchas familias incluso se plantean el no llevar a sus hijos o hijas a la escuela (puedes consultar testimonios en los links más abajo). Una decisión que describe, tal y como afirma el Juez de Menores de Granada Emilio Calatayud, que “Estamos ante una colisión de dos derechos fundamentales: el derecho a la protección de la salud y el derecho a la educación”.
Y así, esta sensación de desasosiego no sólo acompaña a las familias estos días, sino también a aquellos profesionales de la educación formal y no formal. De igual manera que las asociaciones de padres y madres de las escuelas publican su necesidad de que se vele por la seguridad y educación presenciales, los y las docentes también viven estos días la carencia de orientaciones claras que garanticen una vuelta segura a las aulas (lo comprobarás en los links).
La incerteza de cómo evolucionará esta situación nos puede acompañar las próximas semanas generando estrés, duda, inseguridad y miedo, entre otras muchas emociones igual de reales y válidas. Mientras tanto, ¿hay algo que podamos hacer? Sí. Cuidarnos. Cuidar de nuestras propias emociones y poder así cuidar también de niños y niñas; cuya vulnerabilidad requiere de nuestro acompañamiento emocional de la manera más sana y respetada posible.
Es por este motivo, con la voluntad de aportar nuestro grano de arena, que el Instituto de Aromaterapia Integrada E.S.B. ofrece un webinar de 2h en directo y gratuito en nuestro canal de Youtube, de “Emociones y aceites esenciales para esta vuelta al cole” el próximo jueves 3 de septiembre a las 19:00h. Un webinar con una breve introducción teórica y la oportunidad de que Enrique Sanz Bascuñana responda a tus preguntas de psicoaromaterapia para esta situación tan excepcional.
¿Quieres adelantar tu pregunta? Escríbenosla en los comentarios y la tendremos en cuenta.
¡Recuerda reservarte el día!
3 de septiembre a las 19h en nuestro canal de Youtube.
Te estaremos esperando.
Equipo ESB.
REFERENCIAS
Acuerdo del 27 de agosto del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud:
https://www.mscbs.gob.es/gabinetePrensa/notaPrensa/pdf/27.08270820185900247.pdf
Emilio Calatayud, Juez de Menores de Granada, habla en su blog de la incertidumbre actual:
La Asociación de Interinos Docentes de la Región de Murcia preocupada por la falta de mínimas garantías de seguridad sanitaria:
Las noticias hablan de las decisiones del Departament d’Educació en Cataluña (en catalán):
Las noticias muestran testimonios de distintas familias frente a la situación (en catalán):
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Cataluña manifiesta su descontento e inseguridad frente a las medidas anunciadas para el inicio de curso (en catalán):
https://twitter.com/FaPaCcat/status/1288749770736050176
Jordi Mateu, director del Centro de Asesoramiento e Investigación de Educación Viva, hablaba en mayo de la necesidad de cuidarse para acompañar emocionalmente a la infancia (en catalán):
5 Comentarios. Dejar nuevo
Me gustaría saber cómo ayudar a tu hijo si la mascarilla le produce ahogo, ansiedad y mareos
És una magnífica iniciativa!!!
La fecha no la veo muy adecuada, ya que se solapa con dos webinars mas, misma dia y hora, uno sobre La Buena Suerte- Àlex Rovira y el otro Impacta en tu vida – Beatriz Blasco
He pensado que os podria interesar saber lo
Gràcies por todo nuestro trabajo de difusión
Gracias Xelo,
Actualmente es casi imposible no solapar una acción con otra. El directo quedará colgado en el canal de Youtube por lo que podrá verse en cualquier momento.
Saludos cordiales
Yo creo que lo que más se respira ahora en la sociedad es miedo al contagio, incertidumbre porque nadie sabe como va ha evolucionar y cuándo se va ha acabar e impotencia porque a parte de las medidas higiénicas poco podemos hacer.
Muchas gracias Enrique y família y mucha salud!!!
Hola! Nos podríais proponer algún roll on con una sinergia para subir nuestra sistema inmunológico? Para niños y adultos! Mil gracias