BLOG DEL INSTITUTO ESB

Encuentra información sobre aceites esenciales, Aromaterapia, Cosmética Natural y Ecológica y mucho más…

aceite esencial enebro invierno

Energía e impulso, aceites esenciales que nos ayudan en invierno

Ante todo, es importante tener claro qué consideramos como “energía” e “impulso”.

Energía es la capacidad de producir trabajo, es decir, de transformar una cosa en otra. Impulso es la fuerza que se aplica a algo para moverlo.

Por lo tanto, en la manifestación física, todo son transformaciones de la energía y constantes impulsos.

como tomar impulso y energía en invierno

En el ámbito personal, decimos “estoy bajo de energía”, “me falta energía” o “esto tiene una energía maravillosa”, porque empleamos el término también para dar nombre a aquello que notamos, pero no percibimos con los sentidos.

El concepto, entonces, que solemos usar cuando relacionamos la energía con la salud, suele ser el de “baja energía” o “falta de energía”.

El concepto de “impulso” suele tener una connotación más psicológica, para señalar que me falta la energía necesaria para mover algo, para cambiar algo o para tomar decisiones, por ejemplo.

mejora tu estado depresivo en invierno

Dentro de la Aromaterapia, hay plantas con sus respectivos aceites esenciales, que son más propensas que otras a hacernos sentir y a subir nuestra energía y por lo tanto, ayudarnos a impulsar nuestros proyectos o simplemente nuestra actividad diaria.

A estos aceites esenciales se les suele denominar como “estimulantes”, “vigorizantes”, “energetizantes”. En la vertiente psicológica, podríamos encajar bien los denominados “antidepresivos” y “neurotónicos”, ya que la depresión, como casi todas las emociones que consideramos negativas, se traduce en estados psicofísicos de baja energía.

Son muy conocidos el romero, tomillos, oréganos, canelas, árbol del té, cardamomo y casi todas las especias y cítricos como el limón, lima o pomelo.

La lista puede ser muchísimo más larga, pero en general, serían los que la medicina aromática francesa califica como “positivantes” o ricos en moléculas aromáticas que captan electrones.

Como saben las personas y alumnos que me conocen, no soy amigo ni de listas ni de cuadrantes de propiedades, porque mi experiencia personal con la Aromaterapia me confirma que el factor personal y único es importantísimo, y que incluso en ocasiones, las propiedades de un aceite esencial teóricamente estimulante o relajante, pueden invertirse en según qué tipo de personalidades.

Por ello, prefiero siempre testar y comprobar persona a persona, qué aceite puede ser el más adecuado para ese momento vital que atraviesa, y que sea la persona quien decida y no yo.

El testaje puede hacerse de diferentes maneras (kinesiología, radiestesia, afinidad aromática, etc.) lo importante es que esta manera sea la tuya y aquella en la que te desenvuelves y manifiestas con holgura y confianza, sin caer en fantasías absurdas y espejismos delirantes y comprobando siempre que los resultados obtenidos tienen como consecuencia una mejora en el estado de la persona que viene a consultarte. Es importante tener una formación para esto.

Dado que estamos a principios de año, en pleno invierno, es importante seguir el ritmo estacional. Os dejo aquí una aplicación práctica de dos excelentes aceites esenciales para iniciar el año con la energía y el impulso necesarios que el ritmo cósmico nos marca.

1.- El limonero (Citrus limon L.) es un árbol generoso que nos obsequia con frutos solares. El aroma de la esencia del limón nos refresca y sutiliza, abre la ventana al paso de la luz después del oscuro invierno y purifica lo que toca. Según Gumbel, esta esencia estimula todos los órganos sensoriales, aumenta la conciencia de nuestro propio ser y nos permite percibir conscientemente todos los estímulos que llegan a través de los cinco sentidos. De algún modo refuerza nuestra individualidad, nos hace más activos y radiantes, fortaleciendo la personalidad y aumentando la autoconfianza.

Forma de aplicación: Purificación e impulso, olfacciones al levantarse y antes de iniciar tareas.

Optativamente, preparado en aceite de masaje, aplicar en unción en todo el cuerpo. Vigilar las posibles fotosensibilizaciones aplicando el sentido común

2.- El enebro (bayas de Juniperus communis) coincide en cuanto a su naturaleza con el limón en las virtudes purificadoras y estimulantes. Sin embargo, el enebro nos conecta más con la energía Yang del riñón y, por lo tanto, nos proporciona empuje, valor y resistencia para superar los retos y obstáculos diarios.

Forma de aplicación: Aceite de masaje aplicado en la zona de los riñones para personas con mucha presión laboral, personal o familiar.

Dos veces al día, al levantarse y al mediodía.

Puede combinarse con el uso del limón, pero sin mezclarlos, cada uno en un momento del día.

Si valoramos la importancia que tiene el que estamos iniciando un proceso (año) y que nos ponemos en sintonía con una corriente de renovación, purificación (de lo marchito) e impulso (iniciamos, eso requiere impulso), observamos que ambos aceites esenciales manifiestan los atributos que se precisan para apoyar dicho proceso.

Te invito pues, a probar cuál de ellos es el más afín a ti.

Como siempre, para cualquier duda u orientación sobre formación, estoy a tu disposición por mail enrique@institutoesb.es o bien por teléfono: (+34) 93 845 82 44  y  (+34) 617 859 048

Extraído de: Enrique Sanz Bascuñana. El hombre-planta. Homo vegetabilis. Conciencia vegetal, humana y aromaterapia. 8º Congreso Internacional de Aromaterapia. México DF. Noviembre 2018

©Energía e impulso, aceites esenciales que nos ayudan poderosamente. Propiedad intelectual de Enrique Sanz Bascuñana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra a través de cualquier forma o medio sin el permiso previo y por escrito del autor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal).
esb@institutoesb.es
, , , ,

5 Comentarios. Dejar nuevo

  • MARC JORGE
    1 marzo, 2018 12:50

    Magnifico, me gustaría compartir el articulo en mi blog y red social.

    Saludos cordiales

    Marc Jorge

    Responder
    • Enrique Sanz Bascuñana
      1 marzo, 2018 20:58

      Hola Marc, por supuesto que puedes compartirlo, simplemente menciona la fuente de la que proviene. Saludos cordiales.

      Responder
  • Muchas gracias Enrique por compartir tu sabiduría y enviar energía en forma de aceites esenciales.

    Responder
  • Hola, buenas tardes Enrique. Mil gracias por compartir con nosotros tanto cada vez. Me resulta fascinante como se interrelacionan las energias de las plantas con las nuestras propias en la medicina china. Como podria formarme al respecto? Hay algun curso especifico en tu instituto? Gracias de nuevo. Un saludo

    Responder
    • Hola Lorena, disculpa el haber tardado tanto en contestarte, hemos tenido cambio de alojamiento y me acaba de llegar el pendiente de contestarte. No, en el Instituto no trabajamos con MTC, es un tema complicado, las plantas que tenemos aquí no son las tradicionales de Oriente y no conozco ninguna formación profesional seria (no digo que no la haya, no la conozco) en castellano. En Inglaterra está Gabriel Mojay, que trabaja desde hace muchos años con este enfoque en los aceites esenciales, si quieres ir a estudiar con él es un gran profesional y gran persona también, te lo recomiendo mucho. ¡Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú

Descubre los 65 aromas que parecen aceites esenciales

y no lo son

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Descubre los 65 aromas que parecen aceites esenciales

y no lo son

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

logo Instituto ESB

Recibe todas las novedades del Instituto ESB

Escribe tu nombre y email para registrarte a la newsletter

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.