BLOG DEL INSTITUTO ESB

Encuentra información sobre aceites esenciales, Aromaterapia, Cosmética Natural y Ecológica y mucho más…

La destilación de la siempreviva (Helichrysum italicum)

DESTILANDO SIEMPREVIVA

En este reportaje os explicaremos una experiencia real de destilación de la siempreviva (Helichrysum italicum) y recolección manual al que los distintos grupos de alumnos del Experto en Aromaterapia Integrada (1 a 5ª promociones) pudieron asistir. Este tipo de actividades son complementarias y de asistencia voluntaria para nuestros alumnos y sus familias.

El pasado día 7 de julio del 2019, tuvimos el placer de conocer el proceso de recolección y destilación al más puro estilo artesanal, de manos de nuestros amigos Ana y Alberto, de “Las Lilas”, un bonito proyecto de aprovechamiento respetuoso de la tierra siguiendo criterios de permeacultura, en un lugar prácticamente de secano y con una producción propia inicial modesta pero que va creciendo año a año en lavanda (Lavandula angustifolia de diferentes variedades), siempreviva (Helichrysum italicum), romero (Rosmarinus officinalis), tomillo (Thymus vulgaris) y rosa búlgara (Rosa damascena)

Este último cultivo que arranca desde hace pocos meses y para la próxima cosecha ya permitirá una producción de hidrolato respetable.

Porque esta familia se dedica, básicamente, a la producción de hidrolatos siguiendo criterios de permeacultura y también espagíricos.

Tienen dos alambiques, uno de cobre de unos 300 litros de capacidad, que han adaptado magistralmente para ser más eficientes en consumo de energía y obtener mejores destilados (Alberto entre otras cosas es un artista de la forja)

La otra caldera de destilación es de acero inoxidable de unos 50 litros de capacidad para pequeñas producciones. Ellos de cualquier modo, prefieren la “dulzura” que el cobre comunica a los destilados, frente a la “frialdad” del inox.

Tuvimos la posibilidad de ver la carga de la caldera de cobre (unos 50 kg. de planta que ya había sido recolectada el día anterior) y Ana y Alberto nos explicaron los ingeniosos cambios que han realizado sobre el alambique de cobre original que compraron en Portugal (hoy en día es el mejor y más barato lugar para este tipo de compras) y las mejoras que ha supuesto en cuanto a la calidad de los destilados.

Este es un proceso muy artesanal que requiere de muchas horas, así que mientras la caldera iba arrancando y el agua calentándose, nosotros fuimos a los campos de cultivo para ver las plantas que quedaban y para hacer una recolección para la siguiente caldera, aquí podéis ver las fotos. Ellos recolectan todo a mano y con hoz.

Después de ver el duro trabajo que supone la recolección manual de la planta, seguimos con el proceso de nuevo en el alambique, que hasta que no alcanza la temperatura de ebullición del agua, no comienza a manar el apreciado hidrolato y las pocas gotas de aceite esencial, ya que Helichrysum italicum tiene un rendimiento en aceite esencial bastante bajo, sobre el 0,2 %.

También vimos un original vaso florentino, en cobre, que es el que sirve para separar el agua de la destilación (hidrolato) del aceite esencial.

Mediante un sencillo pero ingenioso sistema mecánico, se regula la altura de los líquidos y como el aceite esencial pesa menos que el agua, se va hacia la botella pequeña y el hidrolato a la garrafa de vidrio grande.

Mientras estábamos en ese proceso con mucho calor, los familiares acompañantes y los niños disfrutaban en el estanque natural lleno de nenúfares que esta familia tiene en su casa, ¡una auténtica belleza!

Finalmente, después de unas dos horas de espera, comenzó el goteo del hidrolato.

Ahora, ya es un proceso de espera: el hidrolato se va recogiendo y las pocas gotas de aceite esencial atesorando en otra botella, cuando la garrafa de hidrolato está llena, se cambia por otra hasta que se termina el agua de la destilación.

Después hicimos una visita a su bonito obrador, donde nos explicaron como elaboran sus distintos productos, todos muy cuidados, y cerramos la jornada con una comida fraternal en el pueblo de Verges, al lado, donde nos dieron muy bien de comer, por cierto…

Una bonita jornada sobre una planta muy potente y misteriosa, el Helichrysum italicum, que nos da uno de los aceites más singulares que podemos encontrar.

Podéis encontrar excelentes, cuidadísimos y de muy limitada producción aceites esenciales e hidrolatos fuera de lo habitual en la web de “Las Lilas”

Si quieres profesionalizarte en Aromaterapia tu también el próximo 26 de Octubre comenzará la 6ª promoción del Experto/a en Aromaterapia Integrada en Barcelona.

El próximo miércoles 17 de Julio estaremos dando una charla de presentación del curso para todas las personas interesadas. Para asistir sólo tienes que registrarte gratuitamente en el siguiente enlace.

Quiero asisitir a la presentación del Experto en Aromaterapia Integrada

, , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú

Descubre los 65 aromas que parecen aceites esenciales

y no lo son

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Descubre los 65 aromas que parecen aceites esenciales

y no lo son

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

logo Instituto ESB

Recibe todas las novedades del Instituto ESB

Escribe tu nombre y email para registrarte a la newsletter

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.