BLOG DEL INSTITUTO ESB

Encuentra información sobre aceites esenciales, Aromaterapia, Cosmética Natural y Ecológica y mucho más…

La importancia de la mirada integradora en mi Aromaterapia

Enrique Sanz Bascuñana. Aromatólogo A.E.A.

 

Este fin de semana me decía una alumna que la Aromaterapia se está poniendo de moda, que todo el mundo habla de ella últimamente.

Para quienes me conocéis, y sabéis de mi posición «políticamente incorrecta» en muchas cosas, no os sorprenderá que os confiese que las modas me dan miedo cuando tocan la Aromaterapia.

Las modas son corrientes de opinión que suelen desvirtuar o banalizar cualquier cosa, reduciéndola a material de consumo para una masa de personas. Ello implica que la cosa suele igualarse desde el mínimo común múltiplo. Las matemáticas nunca fueron mi fuerte, lo confieso, así que no puedo hacer alarde de nada, pero el concepto vendría a decir que nos igualamos desde lo mínimo, no desde lo máximo que podemos ser.

Y para mí es evidente que si el Ser Humano es algo, precisamente lo es en su diversidad, creatividad y universalidad. Somos seres únicos, irrepetibles, originales y que nos potenciamos cuando nos combinamos con el resto de seres igualmente ricos e ilimitados.

Por lo tanto, las modas son tendencias a homogeneizar y a restar originalidad y creatividad a seres que por naturaleza lo son.

Vaya rollo acabas de soltarnos. Sí, soy así de pesado a veces. Pero cuando esto me toca la fibra sensible, suelo dispararme, y la Aromaterapia es uno de mis gatillos más sensibles.

Hemos de ser conscientes de que conocemos poco de las plantas y sus aceites esenciales, que estamos en una fase adolescente de la aromaterapia, que empezó hace muy poco tal y como la conocemos, y que realmente deberíamos hablar más de «Aromaterapias» que de «Aromaterapia», porque hay varias formas de entenderla y practicarla.

El motivo de este artículo es simplemente, hacer notar a todas aquellas personas que se incorporan o que se han incorporado hace poco a este mundo, que os van a intentar vender «verdades» y «corrientes» dentro del uso de aceites esenciales que pretenden ser el «todo» y son nada más que una parte de ella.

Llamo a mi sistema de Aromaterapia (notad que siempre la escribo con mayúsculas, porque para mí es mayúscula) Aromaterapia Integrada. ¿Es por hacer marca? Claro. ¿Sólo es por eso? ¡Claro que no!

La Importancia de la Mirada Integradora en mi Aromaterapia

Es porque la Aromaterapia es algo muy sagrado para mí y pretendo comunicar esa sacralidad a quienes se acercan a mis escritos y formaciones. Esa totalidad de lo «sacro» tiene que ver con lo que en esencia son las plantas y sus extractos, los aceites esenciales. Sin ellos la Aromaterapia no es nada.

La mirada integradora en Aromaterapia supone acceder a todas las fuentes y recursos de información que podamos verificar como fiables, sean de tipo racional o de tipo intuitivo. Supone tener en cuenta y aplicar todos los buenos usos que las diferentes corrientes y escuelas, a lo largo de la historia, han ido desarrollando y aplicando. Supone ser críticos con nuestras limitaciones y corregir los errores cuando somos conscientes de ellos, sin agarrarnos a sillones, cátedras o intereses comerciales. Pero sobre todo supone ver al Ser Humano como totalidad e interconectado con todo lo que le rodea. En el ámbito terapéutico, esto supone que en el proceso de salud-enfermedad, intervienen muchos más factores que el remedio o medicamento empleados.

Por lo tanto, frente a estas corrientes agresivas y presuntuosas con barniz «científico» que pretenden vendernos que «saben todo sobre la Aromaterapia y los aceites esenciales», la mirada integradora toma lo mejor de lo que se sabe hasta el momento y lo aplica sin perjudicar a nadie, ni al que aplica ni al que recibe el aceite. Esta mirada sabe perfectamente que somos muy ignorantes y que en el futuro los aceites esenciales demostrarán maravillas de las que ni siquiera hoy podemos imaginar remotamente su existencia.

Frente a las corrientes agresivas y codiciosas, que sólo ven en los aceites esenciales y la Aromaterapia una manera de lucrarse, aunque sea a costa de la salud de los demás y de su bolsillo, la mirada integradora explicará y documentará a las pobres personas que caen en sus garras, que la Aromaterapia es otra cosa, que no lo cura todo, que no se debe aplicar sin conocimientos previos y que no debe ser un lujo al alcance de pocos bolsillos.

Frente a las corrientes de la moderna inquisición (la santa ciencia), la mirada integradora sabe que esta «ciencia» parcial y secuestrada por todo tipo de intereses comerciales y de poder, no es la «Ciencia» que anima y ennoblece el espíritu humano y que busca la Verdad, caiga quien caiga. Si te dicen que las plantas no curan nada, escucha a tu corazón y pregúntales a nuestros ancestros cómo se las apañaron para sobrevivir. Si eso es ciencia, yo no participo de esa religión ni de esa visión tan corta de la Vida.

Así que, si te apasiona la Aromaterapia, por favor, no te creas todo lo que te dicen, experimenta más y lee menos; usa los aceites más y comprueba y compara resultados, calidades, aromas, etc.

Y sobre todo, fórmate honestamente (no me atrevo a decir correctamente, eso sería muy presuntuoso), tanto yo como otras personas en el mundo, estamos aquí para eso mientras nos duren las fuerzas.

¡Un abrazo muy aromático!

3 Comentarios. Dejar nuevo

  • Muchas gracias Enrique por compartir esta forma tan hermosa y respetuosa de la sabiduría de las plantas y sobre todo dar a conocer de una manera tan bella y profesional el gran poder que éstas nos regalan. Totalmente de acuerdo contigo «Quien quiera aprender, que empiece por sentir oliendo» Un abrazo muy fuerte!

    Responder
  • Querido Maestro, me quedo con tu mirada integradora de la Aromaterapia que tanto amas y tanto te apasiona, la que impartes con profesionalidad y credibilidad consiguiendo calar en las personas transmitiendoles lo sagrado de tu hermoso y excelso trabajo. Me quedo con la Aromaterapia que practicas con honestidad y la que compartes generosamente. Son muchos los llamados y pocos los elegidos. Gracias por extender tu sabiduría y compartir tu pasión.

    Responder
  • Querido Maestro Enrique. Ya somos varias y varios los que experimentamos en el presente maravillas que nos aportan los aceites esenciales. Tu, algunas maestras, algunas compañeras y yo hemos sentido y nos hemos dejado llevar por los mensajes que los preciados aceites nos han transmitido.
    No es casualidad en la vida haber compartido camino ;la mayoría nos hemos dejado llevar fluyendo hasta tu encuentro y nos has impregnado, con total libertad, de tu pasión por la Aromaterapia. A ti siempre infinitamente agradecido.
    No es preocupante el tema que planteas en el artículo; simplemente en este mundo todo tiene cabida y no es juzgable, desde mi humilde punto de vista, la actuación y utilización de los aceites esenciales, que puede ser en la práctica de la Aromaterapia o de la aromaterapia.
    Las partículas aromáticas naturales, como los pigmentos naturales, como las notas musicales, como los sabores naturales y como las prácticas energéticas a través del tacto corresponden a los regalos que se nos han concedido para que los desarrollemos y demos sentido a nuestra existencia en comunión con el Universo.
    Así, el pintor, el músico el cocinero, el masajista, el aromatólogo que ama la Naturaleza y conecta con la esencia de su ser, creará belleza, obras de puro arte, abrumadoras melodías, exquisitos platos, sanará con sus manos y transmitirá emociones con sus olfaciones.
    Aquellas y aquellos que únicamente contemplan su vida como un medio de negocio serán incapaces de crear una obra de arte, una sinfonía, un plato único, una ayuda a los demás, una transformación a través de la Aromaterapia.
    Mucho, mucho es el camino que nos queda por recorrer, pero mientras desarrollemos con conciencia nuestra labor, encontraremos sentido a nuestra vida.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú

Descubre los 65 aromas que parecen aceites esenciales

y no lo son

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

Descubre los 65 aromas que parecen aceites esenciales

y no lo son

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.

logo Instituto ESB

Recibe todas las novedades del Instituto ESB

Escribe tu nombre y email para registrarte a la newsletter

Aromatik Emporium SL te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Aromatik Emporium SL como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través del consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign mediante su empresa Active Campaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida el EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Active Campaign). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en atencion@institutoesb.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulta nuestra política de privacidad.