¿Para qué sirve la Aromaterapia?
A veces me preguntan qué sentido tiene usar aceites esenciales, porqué le damos tanta importancia a su uso o simplemente:
¿pero realmente funcionan?
Ante todo, he de confesar que siempre he sido y soy un «antivendedor de milagros». Por lo tanto, si te hablo de Aromaterapia, o te vendo un aceite esencial, es desde mi conocimiento y experiencia, pero no desde la actitud «esto sirve para todo» o «esto lo cura todo», porque ni yo mismo creo en eso.
A ver si soy capaz de llevarte a mi reflexión: ¿Puedes imaginar un mundo sin plantas? Sin plantas, sin ninguna, tampoco las que no se ven… (en el desierto hay plantas), por ejemplo en un mundo congelado, donde no puede sobrevivir vegetal alguno. ¿Qué comerías? Puedes decirme: animales. Muy bien, ¿qué comen esos animales? Aunque me respondas «otros animales», siempre vas a llegar a una escala del ciclo de la vida en que sin vegetales la vida perece, no es posible, forma parte del funcionamiento de este planeta.
Por lo tanto, somos completamente dependientes de las plantas para la vida. Sin ellas no sólo careceríamos de alimento cuando nos hubiésemos comido a todos los animales y humanos que quedasen vivos (ya que somos tan carnívoros…), las plantas nos aportan el aire que respiramos (más importante que la comida), las plantas nos proporcionan las medicinas que nos curan (piensa que la medicina moderna occidental tiene sólo unas décadas de existencia, si me apuras y extendiendo un siglo), las plantas proveen de combustible para calentarnos, de tejidos para vestirnos, de materiales para resguardarnos de la intemperie, para construir herramientas de trabajo, para todo…
¿Y qué son los aceites esenciales? Son la máxima expresión energética y físico-química de una planta. Por lo tanto, tienen potenciales altísimos de acción sobre distintas áreas de la vida humana. ¿Milagrosos? no. Potentísimos, sin duda alguna.
Si aprendemos a emplearlos con sentido común, respeto y observación, sólo podemos obtener ventajas. El camino aromático está lleno de belleza y salud, los «peligros» que llenan la boca de tantos ignorantes están en eso, en la ignorancia y en buscar controlar a los demás a través del miedo. Todo el mundo es capaz de beneficiarse de los aceites esenciales de las plantas con una mínima información y siempre que sean de máxima calidad.
Enrique Sanz Bascuñana, Aromatólogo A.E.A.
2 Comentarios. Dejar nuevo
¿Cómo podemos distinguir un AE de máxima calidad a la hora de querer adquirir uno en un comercio?
Gracias 🙂
Hola Elena, esa es la pregunta del millón de dólares… es imposible distinguirlo sin más simplemente entrando en una tienda y viendo el envase, caja, etiquetado… Imposible, ojalá fuese más fácil, pero no lo es. Si el proveedor no tiene el conocimiento técnico ni la honradez para envasar un producto de máxima calidad, no podemos hacer nada. Saludos cordiales.