PROPIEDADES DE LA MALVA
La malva (Malva sylvestris L.) es una planta muy común y abundante en nuestras latitudes. Le gustan los bordes de los caminos, las ruinas, vallas y lugares similares. La hemos encontrado con mucha facilidad y abundancia en las cercanías del pueblo en el que vivimos.
Es una planta rica en mucílagos (10-15% en las flores y 8-10% en las hojas), antocianósidos (7%), malvina, taninos, vitaminas A, B1, B2 y C.
Se le atribuyen las siguientes propiedades farmacológicas: demulcente, antiinflamatoria, antitusiva, mucolítica, laxante, ligeramente diurética. Las hojas se consideran hipoglucemiantes.
Se emplea en gripes, resfriados, faringitis, enfisema, asma, estreñimiento, gastritis, úlceras gastroduodenales, diarreas, oliguria, cistitis, obesidad.
En uso tópico, en faringitis, glositis, estomatitis, aftas bucales, vulvovaginitis, blefaritis, conjuntivitis, heridas, abscesos, forúnculos, picaduras de insectos.
¿Cómo se usa?
En infusión, por ejemplo, poniendo una cucharada de postre de la planta seca por taza. Hervir dos minutos e infundir durante 10 minutos. Puede tomarse 4 o más veces al día.
En uso externo, en decocción: 30 a 50 g./litro de agua. Hervir durante 15 minutos. Aplicar en forma de compresas, lavados, baños oculares, colutorios, gargarismos, irrigaciones vaginales, etc.
En cataplasmas calientes: Mezclando con harina de lino las hojas de malva y aplicando en abscesos y forúnculos.
María Treben recomienda que, para los problemas de tipo pulmonar, bronquial, laringitis, anginas, etc., en lugar de infusionar (para que no se destruya el mucílago) se macere la hierba en frío durante la noche en agua. De esa tisana se toman 2-3 tazas al día a sorbos, calentándola un poco.
Fuentes consultadas:
Fitoterapia 3ª Ed. Vademecum de prescripción. Plantas medicinales. Ed. Masson. Barcelona.
Salud de la Botica del Señor. María Treben. Ed. Ennsthaler (Austria)
Aprende sobre aromaterapia, cosmética natural o perfumería natural con nuestros cursos tanto online como presenciales. Ver cursos
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.