EL SABER NO OCUPA LUGAR: ¿CUÁNTO SABES DE AROMATERAPIA?
En la era digital y de la información, he encontrado que algunas personas tienen la sensación de que «todo está en la red» y que cualquiera puede ser autosuficiente para formarse en todos los ámbitos del conocimiento humano.
Nada más inexacto y lejos de la realidad, sobre todo en disciplinas y conocimientos que requieren de experiencia.
Posiblemente a nadie se le pasaría por la cabeza que le operase un cirujano que ha aprendido de forma autodidacta en internet (tal vez sí, hay gente para todo)…Me gusta poner el ejemplo de que si tengo una avería de la instalación de gas en mi casa, no voy a permitir que un operario que ha hecho un curso de cuatro horas toque algo que puede acabar explotando…
Es evidente y de agradecer que hay muchas cosas y conocimiento que podemos adquirir por esa vía, de carácter práctico, inmediato, y que no requiera de una experiencia muy grande. Es decir, puede ser útil para cosas relativamente sencillas.
El problema viene cuando quienes te enseñan esas cosas, carecen ellos mismos de la experiencia y conocimientos suficientes. De esto puedo hablar en el ámbito de la aromaterapia, porque tengo algún conocimiento después de más de 30 años de experiencia en el sector.
Cualquiera puede leer un libro de aceites esenciales y colgar un vídeo. Hasta puede haber gente que lo hace muy bien y que todo lo que dice y expresa es correcto, aunque carezca de experiencia y a lo mejor, ni haya olido un aceite esencial y menos trabajado con él. He conocido algunas personas así, que hacen una labor divulgativa importante y loable.
Después están las personas que, sin conocimiento, experiencia ni trato con aceites esenciales, dicen o aparentan que sí lo tienen, para vender algo. Lamentablemente de esto cada día encontramos más en la red por la facilidad de publicación y la falta de filtros y discernimiento por parte de quienes lo ven ya que carecen de experiencia. Es más, muchas de estas personas, se atreven a recomendar, por ejemplo, la ingesta de aceites esenciales y de formas y maneras totalmente erróneas y peligrosas. Cada vez nos encontramos con más personas afectadas negativamente y que han acabado en el médico por tan desastrosas recomendaciones.
Aquí vemos la importancia que tiene recibir una capacitación o formación de manera seria y profesional. Y esto sólo te lo pueden dar personas con experiencia. La aromaterapia no se ha inventado hace 5 años, pero tampoco es tan vieja como para que esté todo dicho. No obstante reconocer esta ignorancia, hay desde hace décadas, suficiente conocimiento y formas correctas de emplear los aceites esenciales como para necesitar de estudio (tiempo y energía) y práctica para poder sacarles el mejor rendimiento. Eso es: máxima efectividad con mínimos problemas.
Así que, para terminar, te invito querida lectora o lector, a la siguiente reflexión:
«Si un médico necesita acabar su carrera y hacer un postgrado para trabajar con aceites esenciales por vía interna, y un aromaterapeuta clásico al menos una formación de 100-150 horas para poder aplicar algunos de ellos por vía externa exclusivamente, ¿cómo crees que puede aplicarse bien la aromaterapia sin una mínima formación de tipo profesional?»
En el Instituto ESB nos tenéis a vuestra disposición para ello. Nuestra experiencia, conocimiento y pasión por la aromaterapia está disponible para todas aquellas personas que quieran hacer de ella tanto un estilo de vida como una profesión de futuro.
2 Comentarios. Dejar nuevo
La responsabilidad de remoendar aceites esenciales es muy delicada. Estoy iniciando en este maravilloso mundo del Aromaterapia . Y me gusta investigar bien un producto antes de recomendarlo . Muchas gracias por este artículo , ahora entiendo que voy por buen camino . Y gracias por todo el conocimiento que comparte.
A Ud. Ivette, encantados, para eso estamos, para aclarar y poner en buen camino a tanto desastre que se está difundiendo, saludos!!