En un día tan especial como hoy, Día del Libro y de la Rosa, queremos celebrarlo con un Sorteo del reciente libro publicado por Enrique Sanz Bascuñana: «De la Aromaterapia a la Aromatología».
Puedes participar en el sorteo durante todo el día de hoy en nuestras redes Facebook Instituto ESB e Instagram Aromaterapia IESB.
Son 2 sorteos diferentes 🙂 Suerte! ?
Origen del Día del Libro y de Sant Jordi
Hoy, día 23 de abril se celebra en todo el mundo el día internacional del libro. Esta celebración se remonta a principios del siglo XX, concretamente al año 1926.
Sea por coincidencia, o no…un día 23 de abril fallecieron Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron o murieron otros escritores insignes. Por este motivo, esta simbólica fecha para la literatura universal fue escogida por la UNESCO para homenajear a los libros y a sus autores.
Fue el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés quien propuso esta fecha a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923, que fue aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926.
En un inicio, el primer Día del Libro fue el 7 de Octubre de 1926, pero en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, puesto que este día coincide con Sant Jordi – San Jorge, que es patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México.
La tradición este día es regalar una rosa tras una lectura, pregón o evento de celebración. También se ha instaurado que entre personas enamoradas o que se tienen estima se intercambia un libro y una rosa. Inicialmente el hombre regalaba rosas y las mujeres libros, pero hoy día cada cual regala lo que siente…conocimiento, flores, u ambos.
Fue en 1995 cuando el día del libro se convierte en una Celebración Internacional. La propuesta fue hecha por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Así, en 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el «Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor«.
La Rambla de Catalunya de Barcelona, un día como hoy, se llena de aromas florales, miles de paradas con coloridos libros, autores que firman sus ejemplares, enamorados paseando con sus rosas y libros…es una fiesta del conocimiento y del amor.
En la actualidad, el Día Internacional del Libro se celebra en más de 100 países y ciudades de referencia.
Feliz Día del Libro! ??❤️
2 Comentarios. Dejar nuevo
FELIZ DIA A TODOS!!!
Es maravilloso que a partir de 1995 se haya hecho una celebración a nivel mundial, principalmente porque el leer nos transporta a otros mundos; nos describen lugares, sensaciones y emociones, que nos conectan con otros.
Leer es un aprendizaje, no estamos genéticamente predispuestos a tener que saber leer. Leer es cultura; leer es comunicarse; leer es saludable y leer nos hace expandir nuestros horizontes y sentir que todo es posible. Gracias España por haber perseverado en expandir ésta celebración a todos los rincones del mundo.
Feliz día del libro!!!!