Tratar la Gripe con Aceites Esenciales
¿Sabías que…?
● El virus de la gripe es altamente contagioso, agresivo y muy “astuto” (muta muy fácilmente).
● Que cada año mueren más de 3000 personas en España unas 3.000 personas por su causa.
● Que las vacunas son altamente ineficaces (baja efectividad según el propio Centro Nacional de Epidemiología en su estudio del 2014-15) por la capacidad de mutación de los virus (más de 300 distintos virus).
● Que sólo el 16% de los médicos y el 11% de los ATS se vacunan cada año de la gripe.
● Que en un organismo sano y con buenas defensas los virus patógenos no prosperan. Necesitan que el organismo esté debilitado y/o intoxicado.
Propuestas de acción mediante la Aromaterapia
1) Mejorar el sistema inmunológico: Que lo que comamos, bebamos y respiremos sea lo más limpio y sano posible. Aplicar aceites esenciales inmunoestimulantes en forma de masaje diario y por todo el cuerpo al menos un mes antes de la época en que solemos enfermar de gripe. No olvides espalda y planta de los pies.
OPCIONES EFICACES
Árbol del té (Melaleuca alternifolia) – Quimiotipo terpineol-4
Este aceite puede aplicarse en masaje por todo el cuerpo entre 15-30 gotas al día diluido a partes iguales en un aceite vegetal de calidad (no te compliques la vida, un oliva virgen primera presión en frío afrutado es más que beneficioso).
Incienso (Boswellia carterii y Boswellia serrata)
Un inmunoestimulante excelente que además te comunicará paz mental y espiritual. Puedes aplicar como el árbol del té, menos gotas, unas 10 al día, por todo el cuerpo y planta de los pies, diluido en un buen aceite vegetal.
2) Limpiar, higienizar, desinfectar el aire que respiramos: El aire es el elemento más vital para el ser humano, el que más precisamos para vivir. Sin embargo, pocas veces somos conscientes de su importancia real. El virus de la gripe se contagia por vía aérea muy fácilmente. Con difusores de aceites esenciales eficaces podemos conseguir atmósferas limpias y altamente antisépticas con excelente aroma que además nos hará sentir mucho mejor anímicamente.
OPCIONES EFICACES
● Esencia de Pomelo (Citrus paradisii)
● Esencia de Limón (Citrus lemon)
3) Limpiador de manos y superficies: Los virus gripales también se transmiten muy fácilmente por contacto físico. Un limpiador sencillo y económico que pueden realizarse con los mismos aceites empleados anteriormente y sin antisépticos químicos poco saludables sería:
● Aceite esencial de árbol del té: 3%
● Esencia de limón: 2 %
● Alcohol etílico* de 70o: 95%
Mezclar y agitar por unos minutos y colocar en una botella tipo spray. No aplicar encima de plásticos ni superficies barnizadas. No aplicar en los ojos.
* (El alcohol etílico de 70o puedes prepararlo añadiendo a un litro de alcohol de 96º 400 ml. de agua destilada).
Con estas sencillas recomendaciones, puedes prevenir la gripe de forma muy eficaz y poco dinero, todos esos aceites esenciales son muy asequibles
Es muy importante una máxima calidad en los aceites esenciales que uses para obtener el máximo beneficio con el mínimo riesgo.
Tratamiento de la gripe con Aromaterapia
a) Una vez ha comenzado el proceso gripal, no puede pararse, hay que dejar que termine (es un proceso).
b) Podemos aliviar mucho la sintomatología y hacer que el proceso sea más rápido, aplicando grandes cantidades de aceites esenciales por vía externa (piel). El uso de aceites esenciales como el Eucalipto radiata (Eucalyptus radiata) o la Ravensara (Ravensara aromatica), aplicados puros en pecho, espalda, piernas, pies y brazos, proporcionan mucha energía y permiten que nos sintamos muchísimo mejor que si no hacemos nada. Es importante que sean estos aceites y no otros, fíjate bien en el nombre botánico (hay 300 especies de eucaliptos y varias “ravensaras”) para obtener todos los beneficios y ningún inconveniente. ¿Cuánto aplicamos? todo lo que la piel absorba durante las primeras horas de tratamiento, iremos espaciando a medida que nos encontremos mejor.
Si no eres profesional de la Aromaterapia y necesitas más orientaciones sobre estos tratamientos, puedes enviarnos tus consultas a enrique@institutoesb.es, serán atendidas en el menor tiempo posible por Enrique Sanz Bascuñana, Aromatólogo AEA. Haz referencia en tu correo a esta newsletter.
NOTA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
No nos hacemos responsables del mal uso de los aceites esenciales, aplicación negligente, ingesta o posibles interferencias con tratamientos médicos. Nuestras recomendaciones van dirigidas a profesionales de la Aromaterapia y no sustituyen ningún tipo de tratamiento médico. Los aceites esenciales no son medicamentos. La Aromaterapia y cualquier otra terapia enfocada como medicina, sólo pueden ser ejercidas en la actualidad por médicos según las leyes vigentes. Las informaciones aquí referidas siempre toman como base el uso de aceites esenciales de máxima calidad, auténticos, puros y naturales al 100%, definidos botánica y químicamente. Entendemos que cada persona tiene el derecho a hacerse responsable de su salud y que para ello precisa de los conocimientos imparciales suficientes y no interesados comercialmente. Por lo tanto, promovemos el mantenimiento de la salud y no trabajamos sobre enfermedades.
2 Comentarios. Dejar nuevo
hola, en el caso de los niños de más de 6 años, que porcentaje de dilución recomiendas usar en ellos usando los aceites que propones para la gripe? saludos
Hola Daniela, habría que precisar más la edad y sobre todo, la altura y peso, pero un 1% es un porcentaje seguro por lo general.
Saludos cordiales.